Participa como Ponente

Impulse

Data & AI Conference

Explorando Análisis De Datos Y Ai en Producción Latam

Vision General

EXPLORA LAS FRONTERAS INEXPLORADAS Data Analytics | AI | Generative AI

Desde el ámbito académico hasta la industria, desde startups hasta empresas establecidas, buscamos explorar la próxima ola de inteligencia artificial (IA), incluyendo la inteligencia artificial generativa (Gen AI), y explorar los avances en torno a su implementación en entornos de producción, junto con el análisis de datos.

GRACIAS

Gracias 2022 Asistentes

Gracias a todos los que asistieron a nuestro evento anterior.

ABInBev
Actinver
Advisors
Ago
Aleph consulting & data science
Algorithia
Banco Azteca
Alimentos Polar Colombia
ALLVP
Amazon
EKIAM
Emergent Line / Global AI Bill of Rights
Factored
FARMACIAS SIMILARES
Financiera Independencia
Fondeadora
Gap
General de Seguros
Genomasoft
Gentera
KOF
Konfío
Kriterium
Kueski
LAIYE
Las Velez
LATAM AI
LATAM Airlines Group
Lazzos
Level2Capital
Procter & Gamble
Protecta security
Rappi
Royal Bank
RECKITT
Rich it
S&P Solutions
SAE Institute México
Salvavidas
Seedstars International Ventures

Sponsors and Partners

Silver Sponsor

Start-Up Corner

Community Partner

QUIÉN ASISTE?

0 +
Delegados Asistentes por Conferencia
0 %
Buscando Soluciones Activamente
0 %
Buscando Empleo Actualmente
0 %
Contratando Actualmente

Basado en el evento de 2022.

Sesiones Sand Box

Reúnete con otras personas y juega con API abiertas. Explora ideas y desarrolla tu próximo proyecto.

Talleres Prácticos

Mejora tus conocimientos con talleres prácticos. Invierte en tu crecimiento profesional

Aumenta tu red de contactos con la aplicación

Conoce a los asistentes con antelación. Organiza reuniones o fiestas para explorar Ciudad de México

Mesas redondas

Elige un tema. Crea un tema. Establece los parámetros. Nosotros nos encargaremos de facilitar y moderar. No más networkings incómodos

¡Cubrimos el costo!

Puedes solicitar una beca que cubra los gastos de tu participación. Haz clic aquí para solicitarla.

Exhibición de Ideas

Encuentra innovaciones revolucionarias y conoce a las empresas emergentes que están superando los límites tecnológicos en el campo de la Gen-AI.

Ponentes

Tendrémos más de 50 ponentes, incluyendo, entre otros.

Jose Martinez-Carranza
Jose Martinez-Carranza

Investigador Titular B, Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE)

Cristina Martinez Pinto
Cristina Martinez Pinto

Fundadora y CEO, Pit Policy Lab

Natalia Moreno Guzmán
Natalia Moreno Guzmán

Cientifico de datos, PTM Plataforma Multiservicios

Cesar Reyes
Cesar Reyes

Co-Founder & Chief AI Officer, Alphalabs

Daniel Vaughan
Daniel Vaughan

Freelance, Independent Consultant, Autor O'Reilly

Hector Duran Lopez Velarde
Hector Duran Lopez Velarde

Senior Consultant, Deloitte

E. Ulises Moya Sánchez
E. Ulises Moya Sánchez

Director de IA, Gobierno de Jalisco

Nicolás Venegas Oliva
Nicolás Venegas Oliva

Manager of Data Operations, LATAM Airlines

UNA EXPLORACIÓN ABIERTA EN CDMX

Conoce. Conecta. Explora

Convocatoria de Ponentes

¿Tienes algo que compartir?

Apertura Anticipada

Asegura tu lugar!
Pases Grupales

Para aquellos que buscan adquirir 5 pases o más por favor póngase en contacto con [email protected].

Nuestro Programa

Siga el programa del evento

Los pases incluyen todo el acceso a la conferencia y exposición MLOps World que se lleva a cabo presencialmente – Visite el sitio web para ver el programa.

Primer Día

Octubre 24, 2023

Hotel Sheraton Mexico City Maria Isabel, Ciudad de México

Registro y Networking

Disfrute del Día 1
Exposición y exhibiciones de Gen AI y MLOps World, ambas celebradas in situ en el pabellón principal.

Jesus Holland

Host & Speaker

Presentaciones

Dia 1
Conferencias a cargo de un variado grupo de profesionales y estrategas internacionales.

Sesiones generales y talleres

Dia 1 Sesiones de trabajo y talleres de formación.
Sesiones técnicas a puerta cerrada con líderes del sector y empresas de todos los tamaños.

Comida | EXPOSICIÓN | BRAIN-DATES

Numerosas y variadas oportunidades para establecer contactos y mostrar su trabajo a los demás durante nuestras sesiones Sandbox e interactivas.

MESAS REDONDAS Y HORA FELIZ

Comida y bebida.
Mesas de debate moderadas en función del nivel de experiencia.

Segundo Día
Octubre 26, 2023

Hotel Sheraton Mexico City Maria Isabel, Ciudad de México

INSCRIPCIÓN Y NETWORKING

Disfrute del Día 2
Exposición y muestras de Gen AI y MLOps World, ambas realizadas presencialmente en el pabellón principal.

Jesus Holland

Host & Speaker

PRESENTACIONES

Dia 2
Conferencias a cargo de un variado grupo de profesionales y estrategas internacionales.

SESIONES GENERALES Y TALLERES

Dia 2 Sesiones de trabajo y talleres para mejorar los conocimientos.
Sesiones técnicas a puerta cerrada con líderes del sector y empresas de todos los tamaños.

Comida | EXPOSICIÓN | BRAIN-DATES

Numerosas y variadas oportunidades para establecer contactos y mostrar su trabajo a los demás durante nuestras sesiones Sandbox e interactivas.

CHARLAS RELÁMPAGO DE START-UPS

Las charlas relámpago traen nuevas ideas de algunas de las start-ups y laboratorios más innovadores que trabajan con la innovación de la IA Generativa.

Tabla de precios

Sigue el Programa del Evento

Militares, personas de la tercera edad, y desempleados pueden obtener un pase con un descuento adicional y pueden solicitar el código por correo electrónico ([email protected]). También ofrecemos precios especiales para grupos a partir de 10 personas.

Boleto Académico

Paquete Estándar
$ 79 USD Por Persona
  • Todos los talleres y sesiones (incluido MlOps World)
  • Comida y Bebida
  • Acceso a Fiesta
  • App Social y Mesas de Networking

Boleto Platea

Paquete Pro
$ 99 USD Por Persona
  • Todos los talleres y sesiones (incluido MlOps World)
  • Comida y Bebida
  • Acceso a Fiesta
  • App Social y Mesas de Networking

Pase De Grupo

Paquete Compañía
10% de descuento
  • Todos los talleres y sesiones (incluido MlOps World)
  • Comida y Bebida
  • Acceso a Fiesta
  • App Social y Mesas de Networking

All prices exclude 25% VAT. For more details, view our Terms & Policy

our Testimonials

what peoples's says About Generative ML

Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Danial Frankie Manager

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Emanuel Kelton Planner

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Roylor Henk Director
PREGUNTAS GENERALES

PREGUNTAS FRECUENTES

Algunos de nuestros eventos se llevan a cabo virtualmente, sin embargo nuestra gran conferencia anual es presencial.
La mayoría de las presentaciones son en español. Sin embargo puede haber excepciones de algunas que se hagan en otro idioma.

Somos conscientes de que los niveles de comodidad de todos y la tolerancia al riesgo pueden variar. Estamos trabajando para apoyar el nivel de comodidad de cada asistente con respecto a las interacciones/socialización.

Tomamos muy en serio todas las precauciones de seguridad y seguimos las pautas locales de salud y seguridad de acuerdo con la Ciudad de México y los hoteles Marriot.

Si no está seguro o tiene requisitos personales, ¡envíenos un mensaje! ¡Nos complace trabajar con usted para brindarle una experiencia segura y placentera!

Las entradas son reembolsables hasta 30 días antes del evento.

De muchas presentaciones, el comité seleccionará las mejores sesiones para ayudarlo en su aprendizaje. Desde talleres prácticos de codificación hasta estudios de casos, no encontrará una reunión de conferencia que contenga tanta información y con un costo de entrada tan bajo.

Únase a nuestra comunidad y celebre los principales triunfos del año, así como las principales lecciones de aprendizaje. Además de las sesiones, también habrá citas cerebrales a través de la aplicación para establecer contactos y eventos sociales nocturnos que brindan oportunidades para conocer a compañeros y construir su red.

Los participantes van desde científicos de datos hasta ingenieros, ejecutivos de negocios y estudiantes. Tendremos múltiples pistas y sesiones de networking para acomodar varios puntos de vista y niveles de madurez.

Puede enviar un Talk Abstract aquí. Las presentaciones son revisadas por nuestro comité.

*El contenido no es comercial y no se pueden comprar espacios para hablar.

Sí, habrá espacios para exhibiciones de la empresa. Puede consultar con [email protected]

Si desea participar en nuestras presentaciones de puesta en marcha, envíe un correo electrónico a [email protected] para obtener más información.

Situado en el corazón del centro de la ciudad de México, el Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel será el anfitrión de la Latam AI Conferece. Sheraton Mexico City Maria Isabel Hotel 325 Avenida Paseo de la Reforma, Ciudad de México, CMX 06500, Mexico

No emitimos una factura mexicana, pero podemos con mucho gusto emitir un recibo o comprobante. En caso de que lo necesites puedes llenar este formato: ¡Obtén tu Recibo!

¡Acompáñanos!

Obten actualizaciones. Recursos Gratuitos

Estancia en Ciudad de México

Obtenga indicaciones para llegar al salón de eventos

Para tarifas de hotel con descuento contacte [email protected].

Lugar del evento:

Hotel Sheraton Mexico City Maria Isabel, Ciudad de México

Direccion:

Av. P.º de la Reforma 325, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, Mexico

Información de la recepción:

Booking: (+62) 1919-2020

Lo que estamos explorando

Recursos gratuitos

Disfruta de algunos recursos que estamos explorando en este momento.

Vídeo de MLOps World

Recursos de vídeos anteriores de nuestro evento matriz, MLOps World Conference & Expo

LLMS DE CÓDIGO ABIERTO PARA USO COMERCIAL

Todos estos LLM tienen licencia para uso comercial.

IMPLICACIONES DE LA IA GENERATIVA PARA LAS EMPRESAS
Casos de uso de la IA generativa para consumidores y empresas.
RUTA DE APRENDIZAJE GENERATIVO DE LA IA

Contenido sobre productos y tecnologías de IA generativa, desde los fundamentos hasta la implantación.

CURSOS CORTOS DE AI GENERATIVA

Aprenda nuevas habilidades y herramientas gratis, por tiempo limitado

Conviértase en un patrocinador

Email para mas información: [email protected]

Join us at the world's 1st conference exploring Generative AI in production

ABInBev
Actinver
Advisors
Ago
Aleph consulting & data science
Algorithia
Banco Azteca
Alimentos Polar Colombia
ALLVP
Amazon
ANDONIX
Arca Continental
AWS
Badak Soluciones Sa de Cv
Banbajio
Banco de México
BBVA
BEDU
Bepensa
Bosch
Bsmexico
BullishMX
CAITech
CatGen
Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial CII.IA
CIBANCO
CII.IA
Cluvi
Coca-Cola Femsa
ComercialCard – PTM
Consejo de la Judicatura Federal
Databricks
DataLab Community
Datapymex
DD360
DEACERO
DiscoveryONa
EKIAM
Emergent Line / Global AI Bill of Rights
Factored
FARMACIAS SIMILARES
Financiera Independencia
Fondeadora
Gap
General de Seguros
Genomasoft
Gentera
GONET
GOSHARP
Grupo Bimbo
Grupo Coppel – Direccion de Credito y Ciencia de Datos
Grupo Financiero BASE
Grupo Guía
Grupo Herdez
Grupo Salinas
H2O.ai
Habi
Harvie
IBM
Idemcomunicacion
IGECEM
IKA
Improving Nearshore
Indra
Innova schools Colombia
Intel
IPN
Iterative AI
Jellyfish
Jüsto
Kitwa
KLUSTOMER
KodeFree
KOF
Konfío
Kriterium
Kueski
LAIYE
Las Velez
LATAM AI
LATAM Airlines Group
Lazzos
Level2Capital
Lightning AI
Machina.ai
Magma Partners
Marvik
Mercado Libre
Metabase Q, Tecnológico de Monterrey
Microsoft
Minsait by Indra
Monterrey Digital Hub
Nala
NAZCA Ventures
Neo Consulting
Neoris
Nestle
Neural Design
Nixtla
Nowports
NTT DATA
NXTP
Organización Internacional para las Migraciones
Ozaru
Philip Morris International
PIT Policy Lab
Ploomber
Prediktiva
Private AI
Procter & Gamble
Protecta security
Rappi
Royal Bank
RECKITT
Rich it
S&P Solutions
SAE Institute México
Salvavidas
Seedstars International Ventures
SEMANTIX
Semantix
Sesdi
Shasa
Siemens Energy
Skandia Latam
Skills Tech
STPS
SUTEL
Tec de Monterrey
Tecnológico Nacional de México Campus Apatzingán
Tecnomotum
Teradata
Trully
TUL
UNAM
Universidad Panamericana
Updata Canada
Viva
Viva air
Walmart
WB, GIZ
Wizeline
Wordbox
Wow AI
X-DATA
Zimmer Biomet
ABInBev
Actinver
Advisors
Ago
Aleph consulting & data science
Algorithia
Banco Azteca
Alimentos Polar Colombia
ALLVP
Amazon
ANDONIX
Arca Continental
AWS
Badak Soluciones Sa de Cv
Banbajio
Banco de México
BBVA
BEDU
Bepensa
Bosch
Bsmexico
BullishMX
CAITech
CatGen
Centro de Innovación Industrial en Inteligencia Artificial CII.IA
CIBANCO
CII.IA
Cluvi
Coca-Cola Femsa
ComercialCard – PTM
Consejo de la Judicatura Federal
Databricks
DataLab Community
Datapymex
DD360
DEACERO
DiscoveryONa
EKIAM
Emergent Line / Global AI Bill of Rights
Factored
FARMACIAS SIMILARES
Financiera Independencia
Fondeadora
Gap
General de Seguros
Genomasoft
Gentera
GONET
GOSHARP
Grupo Bimbo
Grupo Coppel – Direccion de Credito y Ciencia de Datos
Grupo Financiero BASE
Grupo Guía
Grupo Herdez
Grupo Salinas
H2O.ai
Habi
Harvie
IBM
Idemcomunicacion
IGECEM
IKA
Improving Nearshore
Indra
Innova schools Colombia
Intel
IPN
Iterative AI
Jellyfish
Jüsto
Kitwa
KLUSTOMER
KodeFree
KOF
Konfío
Kriterium
Kueski
LAIYE
Las Velez
LATAM AI
LATAM Airlines Group
Lazzos
Level2Capital
Lightning AI
Machina.ai
Magma Partners
Marvik
Mercado Libre
Metabase Q, Tecnológico de Monterrey
Microsoft
Minsait by Indra
Monterrey Digital Hub
Nala
NAZCA Ventures
Neo Consulting
Neoris
Nestle
Neural Design
Nixtla
Nowports
NTT DATA
NXTP
Organización Internacional para las Migraciones
Ozaru
Philip Morris International
PIT Policy Lab
Ploomber
Prediktiva
Private AI
Procter & Gamble
Protecta security
Rappi
Royal Bank
RECKITT
Rich it
S&P Solutions
SAE Institute México
Salvavidas
Seedstars International Ventures
SEMANTIX
Semantix
Sesdi
Shasa
Siemens Energy
Skandia Latam
Skills Tech
STPS
SUTEL
Tec de Monterrey
Tecnológico Nacional de México Campus Apatzingán
Tecnomotum
Teradata
Trully
TUL
UNAM
Universidad Panamericana
Updata Canada
Viva
Viva air
Walmart
WB, GIZ
Wizeline
Wordbox
Wow AI
X-DATA
Zimmer Biomet

Sponsorship Brochure Request Form

Talk Title: Research and Ethical Challenges in the Development of Intelligent Drones and their use in Civilian and Industrial Applications

Presenter:
Jose Martinez-Carranza, Investigador Titular B, Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE)

About the Speaker:
Jose Martinez-Carranza is a Full-Time Principal Researcher B (equivalent to Associate Professor) in the Computer Science Department at the Instituto Nacional de Astrofisica Optica y Electronica (INAOE). In 2015, he was awarded the highly prestigious Newton Advanced Fellowship. He also holds an Honorary Senior Research Fellowship in the Computer Science Department at the University of Bristol in the UK. He leads the intelligent Unmanned Aerial Systems group at INAOE. Under his leadership, his research team has won several international awards, including 1st Place in the IEEE IROS 2017 Autonomous Drone Racing competition, 1st Place in the Regional Prize of the OpenCV AI Competition 2021,  and the Best Paper Award in the 17th Ibero-American Conference on Artificial Intelligence 2022. In 2021, he served as General Chair of the International Micro Air Vehicle conference, the IMAV 2021. He was invited to serve as Editor of the journal Unmanned Systems in 2022. He has authored and co-authored 127 research papers in JCR journals, book chapters, and international conferences. His research focuses on vision-based methods for robotics, such as visual SLAM, visual odometry, camera pose estimation with applications in autonomous and intelligent drones.

Talk Track: Technical / Research Técnico / Investigación

Talk Technical Level: 7/7

Abstract:
Recent advancements in aerial robotics have led to the development of autonomous drones with a certain level of intelligence, enabling them to make decisions without the need for a human operator. We can now see examples of autonomous drones that can compete against humans in races, perform inventory tasks autonomously, and even deliver parcels without human intervention. However, despite these breakthroughs in artificial intelligence, the deployment of autonomous drones in civilian or industrial applications is still hindered. In this talk, I will discuss some of the reasons for this, including regulations and ethical concerns. Additionally, I will showcase the latest research progress from my lab regarding intelligent drones and how they could contribute to the development of a commercial product that takes into account these concerns.

Talk Title: Ética de la IA: de los principios a la práctica

Presenter:
Cristina Martinez Pinto, Fundadora y CEO, Pit Policy Lab

About the Speaker:
Cristina es Fundadora y Directora de PIT Policy Lab, desde donde avanza políticas e iniciativas de gobernanza de la tecnología en América Latina y el Caribe. Anteriormente fue Consultora en la Práctica Global de Desarrollo Digital del Banco Mundial y lideró el AI for Good Lab de C Minds, desde donde cofundó la coalición IA2030Mx para desarrollar una agenda nacional para el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo, gestión y evaluación de proyectos multisectoriales. Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Tec de Monterrey y maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown. Recientemente participó como Fellow en la aceleradora de políticas de tecnología Day One Project en Estados Unidos y fue seleccionada como experta en el eje de Gobierno Digital y Acceso a Servicios Públicos para la creación del Primer Plan de Gobierno Abierto de la CDMX. Forma parte de la Mesa Directiva del Beeck Center for Social Impact and Innovation y es coautora de las publicaciones: IA centrada en pueblos indígenas en LAC (Unesco, 2022), Uso Responsable de Tecnología en LAC (GuIA, 2021), IA al servicio del Bien Social (BID, 2020) y Hacia una Estrategia de IA en México (C Minds & Oxford Insights, 2018), entre otras.

Talk Track: Caso de estudio

Talk Technical Level: 3/7

Abstract:
En esta presentación, compartiremos aprendizajes y siguientes pasos de tres iniciativas que desarrollamos desde PIT Policy Lab: a) Colaboración con la Secretaria de Educación de Guanajuato, USAID, ITAD, Women in Digital Transformation y Athena Infonomics para mitigar el sesgo algorítmico en razón de género en sistema de alerta temprana para prevenir la deserción escolar en el estado; b) Colaboración con la Red Feminista de Inteligencia Artificial hacia la transversalización de la perspectiva de género en plataformas de trabajo colectivo y su impacto en trabajadoras del Sur Global, c) Reporte “Uso Responsable de Tecnología” donde identificamos ejemplos documentados por “big tech” para llevar principios éticos a la práctica, junto con herramientas diseñadas por organizaciones como BID y C Minds para startups en la región.

Talk Title: Optimization of Credit Limit Increase in Bank Correspondents Using Dynamic Time Warping and Clustering by Similarity

Presenter:
Natalia Moreno Guzmán, Cientifico de datos, PTM Plataforma Multiservicios

About the Speaker:
I currently hold the position of data scientist at PTM – Comercial Card. I am a mathematician with over a year of experience in the field of artificial intelligence: supervised, unsupervised, and semi-supervised learning. Nowadays, I work in optimization projects with time series, clustering for customers and sell models using artificial intelligence algorithms. My research interests include reinforcement learning, numerical analysis, and applied linear algebra. My professional goals are to expand my knowledge in applied mathematics to solve problems in industry, with a focus on artificial intelligence models. Alongside my professional endeavors, I am passionate about promoting collaboration and knowledge-sharing within the AI community. I actively seek opportunities to engage with other professionals, attend industry events, and participate in collaborative projects. I understand the importance of a strong network and believe in the power of cross-disciplinary collaborations between academia and industry.

Talk Track: Estrategia empresarial

Talk Technical Level: 6/7

Abstract:
Banking correspondents are service points located in businesses where customers can carry out transactions without having to travel to financial institution branches. However, the amount of money that a correspondent can process is limited by the credit limit that is assigned to it by the company who manage the correspondent and assumes the credit risk. If a correspondent reaches its credit limit, it must compensate the bank in order to continue processing transactions. This can lead the correspondent to lose future customers.

In this project, we propose a model for allocating credit limit increases to bank correspondents, aiming to reduce the number of compensations and increase the transaction volume while minimizing the risk of default. Our approach combines time series analysis, Dynamic Time Warping (DTW) and similarity clustering algorithms.

To begin, a vector time series was constructed for each correspondent, using several relevant variables. These variables were then utilized to train similarity clustering models, with DTW serving as the similarity measure. DTW allows to measure the similarity between time series by finding the optimal alignment between the two vector time series. DTW serves as a powerful tool for accurately comparing and aligning sequences beyond Euclidean metric given that DTW is time shift invariant, this adjusts to correspondent bank behavior if business variables are added to the model. This model has been trained and tested successfully for a network of more than 3.200 bank correspondents in Colombia.

Talk Title: Transformando Pronósticos de Series Temporales con Aprendizaje Automático

Presenter:
Cesar Reyes, Co-Founder & Chief AI Officer, Alphalabs

About the Speaker:
Cesar Reyes es cofundador y Chief AI Officer en Alphalabs. Con una amplia experiencia en Data Science y Machine Learning, se ha especializado en el desarrollo de soluciones end-to-end de ML, desde el entendimiento del negocio a la puesta en producción. Actualmente, Cesar lidera la construcción de Forts una plataforma accesible de forecasting que permite a las empresas tomar decisiones precisas basadas en sus datos con la ayuda de algoritmos de ML. Anteriormente, en su rol de Principal Data Scientist en PedidosYa, fue el referente del equipo de Data Scientist y lideró la construcción de una plataforma interna de ML que facilitó la puesta en producción de los desarrollos de ML. Además desarrolló diferentes productos usando ML, utilizando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP), Sistemas de Recomendación (RecSys) y análisis predictivo para diferentes equipos dentro de la compañía. Además César tiene un gran compromiso con la construcción de comunidad y la transferencia de conocimiento en el campo de ML. Desde el 2019 ha sido co-organizador de la Meetup de Data Science UY y también se desempeña como tutor en la carrera de Ciencia de Datos para Negocios en la Universidad de Montevideo. También ha participado como ponente en conferencias y eventos, incluyendo Campus Party, Pie & AI Montevideo Meetup, AITalks de UruIT entre otras.

Talk Track: Técnica / Investigación

Talk Technical Level: 5/7

Abstract:
El pronóstico de series temporales es un desafío común en diversas industrias, como el comercio electrónico, la cadena de suministro, la energía o el mundo financiero. Anticiparse con precisión y eficiencia a los comportamientos de las series temporales puede ofrecer ventajas significativas en los procesos de toma de decisiones, desde aplicaciones estratégicas hasta operativas. Por ejemplo el pronóstico de las ventas totales en los próximos meses, el pronóstico de la demanda de productos para la planificación de inventario o la optimización de precios.

En este contexto el Aprendizaje Automático desempeña un rol crucial en mejorar la precisión y la escala de las soluciones para el pronóstico de series temporales.

Esta presentación proporcionará una visión general del problema de pronóstico de series temporales, abarcando sus principales componentes, diferentes técnicas, desafíos y casos de uso prácticos. Exploramos cómo las técnicas de aprendizaje automático pueden aplicarse para resolver ejemplos del mundo real, como el pronóstico de la demanda en el comercio electrónico para cientos o incluso miles de series temporales.

Talk Title: Large Language Models and the Practice of Data Science

Presenter:
Daniel Vaughan, Freelance, Independent Consultant, Autor O’Reilly

About the Speaker:
Daniel Vaughan is a data science expert with over 20 years of experience in applying machine learning techniques to solve real-world problems. He has a PhD in Economics and has led data teams across various industries, including financial, fintech, telco and hospitality. He has helped numerous companies design and implement data strategies that leverage the power of data to drive business value and innovation. He is also the author of two books on data science published by O’Reilly media: “Analytical Skills for AI and Data Science” and “Data Science: The Hard Parts”. He’s currently focused on leveraging the power of large language models and causal inference to improve our decision-making capabilities.

Talk Track: Estrategia empresarial

Talk Technical Level: 4/7

Abstract:
Recent large language models (LLMs) have shown emergent capabilities that considerably augment the scope of use cases they were originally trained for. This makes them much more powerful at many tasks that overlap with many occupations currently performed by humans. Because of this, several recent analyses predict that AI may substitute up to 25% of all jobs worldwide. Data science combines business, programming and machine learning skills, making it somewhat prone to be affected by AI.

In this talk, I look at how current AI may impact the data science practice. I argue that analytical skills and causal inference are somewhat unique to humans and therefore currently out of the scope of current LLMs. I suggest that the data science curriculum should put less weight on programming and more on developing these critical and unique skills. I also envision a somewhat different job description for data scientists.

Talk Title: ¿Cómo la IA estará potenciando nuestro futuro empresarial? Descubre cómo los LLM Modelos de Lenguaje Grandes estarán transformando a las empresas en Latinoamérica y el Mundo

Presenter:
Hector Duran Lopez Velarde, Senior Consultant, Deloitte

About the Speaker:
Es actualmente Consultor Senior en las áreas de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. Estudió la Maestría en Inteligencia Artificial en el ITESM. Ha trabajado como Ingeniero de Automatización para compañías como Honeywell y General Electric, entre otras y ha participado en proyectos de investigación del CONACYT. Ganó el viaje a Phillips Holanda con el reto de Internet de las Cosas en Iluminación de la Ciudad de Guadalajara.

Talk Track: Estrategia empresarial

Talk Technical Level: 2/7

Abstract:
La conferencia explorará el emocionante futuro de la inteligencia artificial y cómo esta tecnología transformadora impulsará el crecimiento y desarrollo empresarial en América Latina. Nos enfocamos en modelos de lenguaje grandes o Large Language Models LLM, líder en el espacio de IA, para explorar cómo están revolucionando la forma en que las empresas trabajan con lenguaje natural y cómo estas aplicaciones están transformando diferentes áreas de negocios. Descubra cómo estas potentes herramientas permiten una comprensión más profunda del texto, automatizan procesos, mejoran la toma de decisiones y abren nuevas oportunidades para crear soluciones y experiencias de cliente más personalizadas y eficientes. Únase a nosotros en esta conferencia para obtener información sobre el poderoso futuro de la IA y cómo los LLM pueden desempeñar un papel de liderazgo en la transformación del panorama empresarial latinoamericano.

Talk Title: Aprendizajes en el desarrollo de un sistema robusto de IA para referencia de pacientes con retinopatía diabética en Jalisco

Presenter:
E. Ulises Moya Sánchez, Director de IA, Gobierno de Jalisco

About the Speaker:
Ulises Moya es pionero en el campo de la IA dentro de la administración pública en México. Actualmente encabeza iniciativas de IA con diseño responsable y ético que han ganado reconocimiento internacional por OCDE-GPAI (2020 y 2023) y por el Global Top 100 UNESCO IRCAI 2023 (selecionado en el top 10).

Antes de su cargo actual, Ulises fue investigador postdoctoral en el grupo de inteligencia artificial de alto rendimiento del Barcelona Supercomputing Center. Tiene un Doctorado por el CINVESTAV con una estancia en el laboratorio de matemáticas aplicadas de la Rochelle, maestría en física médica por la UNAM y es físico por la Universidad de Guadalajara.

Las distinciones más importantes son el Diploma Juan Manuel Lozano por el Instituto de Física de la UNAM. Además recibió la beca Fulbright García-Robles, en UT-Dallas y el UT Southwestern Medical Center. Como mentor ha ganado varios campeonatos nacionales de robótica (TMR) además de el primer y segundo lugar en Robocup Junior Superteam. En el ambito de investigación, ha sido reconocido como miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT nivel 1.

Talk Track: Estudio de caso

Talk Technical Level: 5/7

Abstract:
La coordinación general de innovación del Gobierno de Jalisco, desarrolló un sistema de modelos de redes neuronales convolucionales en línea con las guías clínicas mexicanas de retinopatía diabética (RD). Estos modelos preprocesan, evalúan la calidad y clasifican las imágenes de fondo de retina con más del 90 % de especificidad y sensibilidad en datos locales (nunca antes visto por el modelo en el entrenamiento o evaluación). Además, se desarrolló una REST-API para implementar estos modelos en la nube (serverless) en una aplicación web para evaluar los modelos con otros médicos. Con respecto a los principios éticos de IA, resaltamos que este caso fue seleccionado por la Asociación Global de IA (GPAI) en 2020 como una iniciativa responsable del ecosistema internacional de IA. Además, esta iniciativa fue seleccionada dentro del Top 10 en la lista global de Top 100 UNESCO-IRCAI en 2023.

Talk Title: Descentraliced Data Operations at LATAM Airlines

Presenter:
Nicolás Venegas Oliva, Director de IA, Gobierno de Jalisco

About the Speaker:
I believe that decisions must be made based on the data. With special focus on empowering AA teams in the construction of data products that can interact with real people and systems. Specializing in build resilient and scalable MLOps environments.

Special interest in:
– Machine Learning Operations
– Big Data
– ML pipelines
– Serverless architectures
– Analysis of Algorithms

GitHub: nvenegas-oliva

Talk Track: Estudio de caso

Talk Technical Level: 4/7

Abstract:
TBD